14 mayo 2025
Salineras de Maras
A lo largo de los destinos que encontraremos en el Valle Sagrado, en los recorridos clásicos, están las Salineras de Maras, un conjunto de pozas de sal que brindan uno de los panoramas paisajísticos más impresionantes que encontraremos en nuestro viaje por Cusco. Descubre más sobre este impresionante lugar para no perderte de ningún detalle en su visita.
Contenido
- ¿Qué encontraré en Maras?
- ¿Cómo son las Salineras de Maras?
- ¿Dónde está Moras?
- Tours a las Salineras de Maras
- Consejos para tu visita a Maras
- Preguntas Frecuentes
¿Qué encontraré en Maras?
Maras es un poblado pequeño dentro del Valle Sagrado. Este lugar alberga uno de los principales destinos naturales del Cusco, las Salineras de Maras, un conjunto de pozas de sal que hasta el día de hoy siguen perfecta producción. También en el territorio encontraremos a los Andenes Circulares de Moray, ambos destinos nos brindan un recorrido ideal dentro del poblado.
Durante nuestra visita a Maras podemos visualizar sus impresionantes portadas de piedra que datan de la época colonial. Otro de sus principales atractivos es el templo de Tiobamba, que cuenta con una impresionante construcción barroca que destaca por su gran conservación y belleza.
En el poblado de Maras también existen opciones de turismo de aventura, recorridos en cuatrimoto, en caballos y también experiencias inmersivas en la cultura del lugar.
¿Cómo son las Salineras de Maras?
Las Salineras de Maras son un recurso natural constituidas por aproximadamente 4,500 pozas de sal. Este conjunto de pozas está distribuido en forma de terrazas escalonadas en la parte baja del cerro Qaqawiñay, con ligeras pendientes.
Este lugar es uno de los más grandes centros de extracción de sal, el cual tiene un perfecto funcionamiento desde el periodo preinca. Durante nuestra visita podremos adquirir la sal natural color rosa, la cual es de las más saludables que encontraremos.
¿Dónde está Maras?
Maras es un pueblo que se encuentra en el Valle Sagrado de los Incas, a aproximadamente 47 kilómetros de la ciudad de Cusco. El tiempo de viaje es de alrededor de 1 hora y 30 minutos. La altura de este lugar es de 3,300 metros sobre el nivel del mar, uno de los más altos del Valle.
Durante nuestro corrido por las salineras podremos apreciar cada uno de los pozos desde diferentes niveles para conocer todos sus ángulos. A pesar de ello, el trayecto es corto, por lo que el tiempo de visita no suele ser muy extenso, por eso suele ser recomendable visitarlo junto a los andenes circulares de Moray que están a corta distancia.
Tours a las Salineras de Maras
La visita a Salineras de Maras es imperdible en cualquier recorrido por el Valle Sagrado de los incas, por ello te brindaremos las mejores opciones que dispones para conocer este increíble destino natural, el cual brindará mucha más belleza a tu travesía:
Tour Maras y Moray en el Valle Sagrado (1/2 día)
El tour ideal para conocer las Salineras de Maras es este recorrido, que también te permite conocer los increíbles andenes circulares de Moray y el parque arqueológico de Chinchero. Esta aventura por lugares icónicos del Valle Sagrado empieza alrededor de las 08:30 de la mañana. La primera parada será en Chinchero, posteriormente nos dirigiremos a Maras y finalmente visitaremos los andenes Moray. El tour de medio día termina aproximadamente a las 14:30 horas en la ciudad de Cusco.
Tour Valle Sagrado VIP (1 día)
La segunda opción recomendada es el tour VIP al Valle Sagrado, en un recorrido mucho más completo. Aquí visitaremos otros destinos imperdibles: la fortaleza arqueológica de Ollantaytambo y el complejo arqueológico de Pisac, junto a los lugares antes mencionados como el parque arqueológico de Chinchero, las Salineras de Maras y los Andenes Circulares de Moray. En este tour de un día completo se ofrece un almuerzo buffet en el poblado de Urubamba. La experiencia de viaje inicia a las 06:40 de la mañana y termina alrededor de las 18:00 de la tarde.
Tour en cuatrimotos por Maras y Moray (1/2 día)
Esa es la opción aventura por el Valle Sagrado, que te permitirá conocer paisajes impresionantes en un tour totalmente seguro. La experiencia inicia a las 08:00 de mañana en Cusco, desde donde nos dirigiremos al pueblo de Cruz Pata. Allí abordaremos las cuatrimotos y viajaremos con dirección a las Salineras de Maras teniendo un recorrido conociendo el lugar, además también visitaremos los andenes circulares de Moray, en un viaje muy completo. Tras ello volveremos a Cruz Pata en las cuatrimotos, donde emprenderemos el retorno a Cusco para llegar alrededor de las 14:00 de la tarde.
Consejos para tu visita a Maras
Si estás por viajar a Maras para conocer sus increíbles pozas de sal, te brindaremos una serie de consejos, los cuales te ayudarán a enriquecer tu experiencia de viaje por todo el Valle Sagrado de los incas, descúbrelas aquí:
- El Valle Sagrado de los incas es uno de los mejores lugares para aclimatarte durante tus primeros días de viaje por Cusco, gracias a su altura de aproximadamente 2,900 metros sobre el nivel del mar encontrarás un clima templado, ideal para descansar.
- Compra la natural y saludable sal de Maras, la cual no sólo te servirá de recuerdo, sino que su función culinaria la posiciona como la mejor opción de compra en tu visita.
- Toma un descanso de tu viaje por Cusco en medio de los paisajes que bridan las Salineras de Maras, aquí podrás obtener una fotografía postal inolvidable.
- Si visitas las Salineras de Maras durante la temporada seca (abril a octubre) encontrarás un clima más despejado y soleado, pero también puedes hallar una mayor afluencia turística.
- Durante la temporada de lluvias (noviembre a marzo) en Maras habrá mayores probabilidades de precipitaciones, pero también tendrás la oportunidad de recorrer el complejo evitando posibles multitudes.
- Visita los andenes circulares de Moray en tu recorrido por Maras, así obtendrás una experiencia de viaje mucho más diversa y enriquecedora.
- Visita detenidamente cada uno de los pisos de las pozas de sal en Maras para no perderte de ningún detalle y disfrutar cada uno de sus inolvidables ángulos.
- Moray está abierto todos los días del año en un horario desde las 09:00 de la mañana hasta las 17:00 de la tarde.
- Si deseas recorrer las Salineras de Maras sin necesidad de un tour tendrás que adquirir un boleto de ingreso único para extranjeros y peruanos, el cual tiene un costo de 10 soles y puede ser comprado en la entrada del recinto.
- Recuerda que puedes planificar un tour por el Valle Sagrado donde tu podrás decidir cuál será el recorrido, consulta con nuestros asesores y conoce todas las opciones disponibles para visitarlo.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué son las Salineras de Maras?
Las Salineras de Maras son un conjunto de aproximadamente 4,500 pozas de sal natural que funcionan desde la época preincaica.
2. ¿Dónde están las Salineras de Maras?
Se encuentran en el distrito de Maras, dentro del Valle Sagrado, a unos 47 km de la ciudad de Cusco. El trayecto en vehículo toma alrededor de 1 hora y 30 minutos.
3. ¿Qué puedo encontrar en el pueblo de Maras?
Maras es un poblado de origen colonial que, además de las Salineras, destaca por el templo de Tiobamba y los andenes circulares de Moray.
4. ¿Cómo puedo visitar las Salineras de Maras?
Puedes acceder a las Salineras mediante tours o por cuenta propia. Existen distintas opciones como el tour Maras-Moray (medio día), el tour VIP al Valle Sagrado (día completo) y el tour en cuatrimotos.
5. ¿Cuál es la mejor época para visitar las Salineras de Maras?
La temporada seca, de abril a octubre, es ideal para visitar las Salineras de Maras debido al clima despejado y la buena visibilidad. Sin embargo, suele haber mayor afluencia turística.
6. ¿Qué otros lugares puedo visitar cerca de Maras?
Muy cerca de Maras se encuentran los andenes circulares de Moray, también puedes incluir en tu ruta el complejo arqueológico de Chinchero y los pueblos de Ollantaytambo y Pisac.
7. ¿Es posible visitar Maras sin contratar un tour?
Sí, puedes llegar por tu cuenta en transporte privado o colectivo. El ingreso a las Salineras debe pagarse en la entrada del recinto. No se necesita un guía, pero contar con uno puede enriquecer la experiencia, especialmente si deseas comprender más sobre el proceso ancestral de extracción de sal.
8. ¿En qué horario puedo visitar las Salineras de Maras?
Las Salineras están abiertas al público todos los días del año, desde las 09:00 de la mañana hasta las 17:00 de la tarde.
9. ¿Puedo visitar las Salineras con niños?
Sí, es un lugar seguro para visitar con niños, siempre que tengan una supervisión continua.
10. ¿Se puede visitar Moray y Maras el mismo día?
Sí, ambos lugares están muy cerca entre sí, por lo que es habitual combinarlos en una misma visita.