TOUR VALLE SAGRADO DE LOS INCAS EN CUSCO – RUTA CLÁSICA
El tour Valle Sagrado de los incas es una de las opciones más clásicas que se pueden realizar en Cusco. Durante la excursión se hace un recorrido por los centros arqueológicos más importantes y conocidos de los Incas. El Valle Sagrado fue un territorio denominado “sagrado”, gracias a la abundante tierra fértil que se extienden en todo el territorio.
El Valle Sagrado tiene una extensión territorial de aproximadamente 100 kilómetros, por lo que alberga y une diferentes comunidades y distritos. Entre estos resaltarán los distritos y sitios arqueológicos de Písac, Ollantaytambo y Chinchero. Estos lugares, hoy en día, son poblaciones que lograron sobrevivir a todo el proceso de transculturación, ocurrida tras el fin del dominio incaico.
Los restos arqueológicos ubicados en el Valle Sagrado de los Incas, son una carta abierta de lo que fue, alguna vez, la cultura más grande de todo Sudamérica. Con este tour, las grandes ciudades de piedra construidas en las cimas de las montañas ya no serán mitos. Será posible ingresar a los restos y tener mayor conocimiento de las mismas. Parte del gran esplendor de estas construcciones quedan todavía en los restos de los templos y de las ciudadelas incas. Además, para una mayor comodidad, podrá llegar hasta la zona de ingreso de todos estos sitios arqueológicos junto a los boletos correspondientes. Por lo que el ingreso será de inmediato, también los viajes serán cómodos gracias a los transportes que ofrecemos para toda la ruta. Nuestros servicios iniciarán en Cusco y culminarán en Cusco.
¿Mejor temporada para hacer el Tour Valle Sagrado en Cusco?
La mejor temporada para hacer el viaje al Valle Sagrado dependerá mucho del tipo de experiencia que se desea tener. Para ayudar a explicar y responder esta pregunta, encontramos que, en el Valle Sagrado de los Incas en Cusco, se hacen presente dos temporadas que pueden cambiar drásticamente la experiencia de viajar. Estamos hablando de la temporada de lluvia y la temporada seca. Ahora conozcamos más sobre ambos casos.
La temporada seca en el Valle Sagrado comienza desde los últimos días del mes de marzo y dura hasta los primeros días de octubre, incluso algunas veces comienzan las lluvias desde las quincenas de setiembre. En tal sentido se puede establecer que el tiempo más recomendado para visitar el Valle Sagrado sin lluvias es desde el mes de abril hasta el mes de octubre.
Por consecuencia tenemos que la temporada de lluvias comenzará desde el mes de noviembre hasta el mes de marzo. Estos serán los meses en que las lluvias caen de forma más esporádica especialmente durante las tardes. Motivo por el cual el recorrido o tour por el Valle Sagrado, puede verse como algo difícil de realizar, sin embargo, será posible hacerlo con un poncho y calzado impermeable. Hacer el recorrido por las ciudadelas incas en lluvia es bastante seguro. Sin embargo, dependerá mucho del tipo de experiencia que se quiera. Durante esta temporada es posible apreciar hermosos arcoíris en todo el Valle Sagrado.
Un detalle más a tener en cuenta es que el recorrido en temporada seca coincide con la temporada alta. Mientras que la temporada de lluvias coincide con la temporada baja. Es decir, durante los meses de noviembre a marzo (temporada de lluvias) el número de visitantes desciende considerablemente a comparación de la temporada alta (abril a octubre). Durante los meses de temporada alta se puede encontrar más cantidad de turistas, lo cual puede ser un problema para la reserva de hoteles o restaurantes, especialmente para quienes no hicieron su reserva con anticipación.
Quedará en cada turista tomar la decisión de en qué mes o temporada visitar el Valle Sagrado, lo que si no debe de pasar, es perderse el viaje por uno de los mejores atractivos del Perú. Conocer el Valle Sagrado además deja a solo un paso llegar a Machu Picchu. Eso sí, tendrá que tener una reserva anticipada para hacer el viaje a la maravilla del mundo.
¿Cómo es el tour Valle Sagrado de los incas – Ruta Clásica?
Gracias a nuestros modernos transportes la experiencia de hacer el tour Valle Sagrado de los Incas – Ruta Clásica, permite hacer la ruta por los 3 sitios arqueológicos más imponentes con total comodidad. Este tour, además cuenta con un horario cómodo, por lo que no tendrá que madrugar, también, dentro de los servicios podrá encontrar la opción de almuerzo buffet.
El viaje hacia Ollantaytambo, Písac y Chinchero está garantizado. Todos estos destinos serán visitados junto a nuestros guías expertos en la ruta. Por otro lado, al tener la experiencia de solo un día, con nosotros podrá solicitar más tours o destinos para que pueda visitarlos con la misma organización y servicios que le ofrecemos en la ruta Valle Sagrado. Así mismo, más actividades en el Valle Sagrado o en la ruta a Machu Picchu.
¿Es posible adquirir más servicios para mejorar mi experiencia en Cusco y el Valle Sagrado?
Claro que sí, al ser parte de la ciudad de Cusco contamos con todos los servicios necesarios para mejorar mucho más la experiencia que ofrecemos. Para acceder a este servicio solo tendrá que ponerse en contacto con nuestros asesores de viaje. Ellos tienen todas las actualizaciones de nuestros servicios y le podrán ofrecer uno que esté en medida de sus exigencias.
Recuerde que este viaje no es solamente una experiencia cualquiera. Llegar a Perú y más precisamente al Cusco y adentrarse en el Valle Sagrado es conocer uno de los paraísos del mundo. El excelente clima y sus hermosos paisajes hacen que miles de turistas quieran volver o mejor dicho, nunca irse de Cusco. Es por eso que como última opción suelen prolongar su corta estadía. Todo el equipo de TheSacredValley.com, trabaja constantemente para ofrecerle los siguientes servicios:
- Transportes particulares.
- Opción de reservar en hoteles.
- Guías en otros idiomas diferentes al portugués o inglés.
- Opción de reservar en restaurantes.
- Hacer el recorrido por todo el Valle Sagrado.
- Opción de complementar el tour con otros destinos.
¿Cuáles son los sitios arqueológicos que visitaremos en el Valle Sagrado de Cusco – Ruta clásica?
Al momento de pensar en realizar el tour Valle Sagrado de Cusco – Ruta Clásica, estás garantizando tu visita por hermosos paisajes y uno de los ríos más hermosos del país. También, la visita por 3 sitios arqueológicos llenos de historia y con una gran tradición. Estos sitios arqueológicos son los vestigios que muchos de los turistas desean conocer. A continuación, una breve explicación de estos lugares.
- Písac – Písac en una de las primeras construcciones que realizó o mandó a construir Pachacútec. Esto tras la victoria contra los Chancas se consolidó el dominio incaico a lo largo del valle. En Písac se puede encontrar gran cantidad de andenes, también un sector dedicado a los templos principales y otro al Intihuatana. Así mismo, alberga incluso un cementerio y otros atractivos que te sorprenderán como las hermosas vistas. Se cree que este recinto fue vital para las próximas expansiones.
- Ollantaytambo – En Ollantaytambo se puede encontrar hermosas construcciones incas, aunque estas no sean muy similares a las de Písac, poseen la misma técnica arquitectónica. Este recinto fue construido al poco tiempo de iniciado la de Písac. Ollantaytambo representó la conexión de los Andes con el paso a la selva. Es por eso que continúa siendo el paso para llegar a Machu Picchu.
- Chinchero – El sitio arqueológico de Chinchero tuvo dos momentos cruciales durante su historia. Al inicio se trataba de una tribu aliada de los incas, más adelante los incas se apoderan del lugar y comienzan las reformas con la creación de andenes y de algunos templos principales. Ahí mismo, se creó una de las viviendas o casa retiro más impresionantes del imperio. En Chinchero se construyó como la hacienda real del Túpac Inca Yupanqui, cuya edificación se caracteriza por la combinación de estilos arquitectónicos.
¿Es seguro hacer el recorrido, hay algo que necesito saber?
El viaje que ofrecemos es completamente seguro de realizar. Eso sí es importante tener la información climática del día en que se realizará el viaje. Esto por diferentes motivos, principalmente por las lluvias que algunas veces las condiciones climáticas van anunciando días antes. Para esto tendrá que tener un poncho impermeable o vestir con algunas otras prendas o accesorios impermeables.
Para otras ocasiones o casi siempre, se recomienda usar un buen protector solar y gorro o sombrero. El sol del Valle Sagrado de los Incas es bastante fuerte especialmente durante los meses de abril a octubre o la temporada seca. Por otro lado, no puede olvidar sus documentos de identidad y también tener un pequeño garrafón de agua. Si lleva algunos snacks con envoltorios desechables, procure almacenarlos hasta encontrar el lugar adecuado para arrojarlos.
Finalmente, solo tendrá que ponerse en contacto con nosotros ante alguna duda o pregunta que tenga. Nosotros solucionaremos cualquier incógnita desde el momento en que se ponga en contacto con nosotros. Solo queda decir ¡Los esperamos!