Todas las actividades que se pueden hacer en el Valle Sagrado de Cusco

El Valle Sagrado de los incas es un extenso terreno que se encuentra en al norte de Cusco. En el pasado fue el lugar ideal para la agricultura. Siendo vital para producir alimentos y que las expansiones incas puedan continuar con total seguridad. En la actualidad sigue siendo uno de los espacios que produce mayor cantidad de maíz. Sin embargo, gracias a la belleza de sus parajes se puede encontrar muchos espacios, entre los que se pueden realizar muchas actividades, recorridos, deportes y más. En este blog, toda la información y las actividades que se pueden hacer en el Valle Sagrado de Cusco.

Valle Sagrado

Contenido


Visita las construcciones y sitios incas

El Valle Sagrado de los incas recibe ese nombre porque fue el espacio donde más construcciones y edificaciones incas se encontraron. Es por ello, que se encuentran incluso, los restos de ciudadelas con templos religiosos y también espacios ceremoniales. Entre las construcciones incas destacan:

OLLANTAYTAMBO

Ollantaytambo, es una de las construcciones incas más importantes del Valle Sagrado de los Incas. Cuenta con edificaciones y muros del tipo imperial. Este tipo de piedras son las que son talladas finamente y encajadas una con otras de manera perfecta.

Los muros del tipo imperial son los que forman los principales templos entre los que destacan el Templo del Sol y la Gran Portada. Estas construcciones llevan este tipo de piedras en su composición. Además, desde Ollantaytambo se puede apreciar toda la población actual y el resto de las construcciones incas.

Ollantaytambo

PÍSAC

Las construcciones incas de Písac se encuentran sobre una montaña y tiene varios sectores que la componen. Entre estos destacarán los torreones de Písac, el cementerio inca y también el Templo del Sol y los restos de una piedra tallada conocida como el Intihuatana.

Las construcciones ubicadas en la cima de la montaña de Písac, deja ver un hermoso paisaje del transcurrir del río Vilcanota y también de como es que se forma el Valle Sagrado. Písac fue un espacio ideal para comenzar la expansión del dominio inca por el paso del Valle Sagrado.

Pisac

CHINCHERO

Es uno de los recintos incas más importantes de toda la historia inca. En Chinchero se puede encontrar una particular construcción conocida como el Palacio de Túpac Yupanqui. Este inca, hijo de Pachacútec, fue quien continuó con la expansión inca y consolidó el dominio del Tahuantinsuyo.

Es por ello que se puede encontrar gran cantidad de andenes, restos de construcciones y muros que todavía son usados en gran parte de las construcciones actuales. Sin embargo, la construcción más famosa es la iglesia del tipo colonial que se puede encontrar sobre los cimientos del palacio ante citado.

Chinchero

ANDENES DE MORAY

La construcción inca de Moray, muestra una serie de andenes circulares que tienen la forma de un anfiteatro. Estos andenes muestran la gran capacidad de los arquitectos incas que diseñaron una excelente red de canales de agua que precisamente se conectaban con los andenes.

También se cree que estas construcciones sirvieron como un laboratorio botánico. Es decir, se plantea la hipótesis de que se fueron sembrando varios alimentos para determinar el tiempo de crecimiento, el agua necesaria y la cantidad posible de la cosecha que se puede obtener. De igual forma, podía servir como un espacio donde las plantas se aclimaten a diferentes latitudes.

Moray

¿CÓMO LLEGAR A MACHU PICCHU?

Machu Picchu se encuentra a 100 kilómetros de distancia de Cusco. La forma más sencilla de llegar es haciendo el viaje en tren. Una de las estaciones de trenes más utilizadas se encuentra en el Valle Sagrado, precisamente en el distrito de Ollantaytambo.


Destinos naturales del Valle Sagrado

En el Valle Sagrado de los Incas, no solo albergará construcciones incas. También se puede encontrar destinos naturales, entre estos destacarán las actividades que permiten hacer actividades de senderismo entre rutas cortas y largas. Más información a continuación:

CATARATAS POC POC

  • Es uno de los destinos naturales que se encuentran cerca de Chinchero.
  • La catarata tiene una altitud de 35 metros de altitud.
  • Las aguas que conforman la catarata provienen desde el nevado de Antaquilca.
  • Se sigue una caminata de 3 kilómetros saliendo desde Chinchero.
  • El sendero es bastante seguro y lo realizan turistas con regularidad.
  • La caminata sigue tramos de abundante vegetación, presencia de la humedad del lugar.

LAS SALINERAS DE MARAS

  • Está muy cerca del distrito de Maras y de los Andenes Circulares de Moray.
  • Siguiendo la ruta de los tours, es posible visitarlo en solo un día.
  • Cuanta con más de 1 000 pozos de sal que se formaron de forma natural y por el actuar de los pobladores del lugar.
  • Actualmente, los pobladores extraen sal de este sitio y lo comercializan.
  • La forma de extracción es natural y además la sal obtenida es bastante sana.
  • La sal de Maras es rozada y cuenta con propiedades naturales realmente beneficiosas para el consumo humano.
  • Ofrece hermosas vistas y paisajes del Valle Sagrado.

Maras

CATARATAS DE PEROLNIYOC

  • Hay que partir desde Ollantaytambo para llegar más rápido.
  • Se tiene que recorrer 6 kilómetros a pie para llegar.
  • Está ubicado cerca de la comunidad de Socma.
  • Es una catarata de gran tamaño. Se estima que llega a medir 100 metros la caída del agua.
  • Cerca de la cima de la catarata, se puede encontrar construcciones incas, conocidas como Raqaypata.
  • Ofrece hermosas vistas y además conocer más de la historia de los incas.

VISITAR EL RÍO VILCANOTA

  • Es uno de los destinos menos visitados. Pero de gran importancia.
  • Los incas lo denominaron “Willkamayu”, nombre que hace referencia a Río Sagrado.
  • El río Vilcanota es el afluente natural que hace posible la formación del Valle Sagrado.
  • Es posible verlo durante el viaje. Pero haciendo una breve parada, se recomienda hacerle sus respectivas muestras de respeto.
  • Si piensa acercarse, debe de hacerlo con cuidado, especialmente durante la temporada de lluvias.
  • La presencia de las lluvias continuas, incrementa su caudal de forma considerable.

Rio Vilcanota

EXTENSOS CULTIVOS Y VISTAS

  • Durante el recorrido o viaje por el Valle Sagrado es posible apreciar extensos cultivos de maíz.
  • Hay más presencia del cultivo, durante la temporada de lluvias.
  • Es decir, se puede apreciar parte de su crecimiento y madurez durante el mes de noviembre y febrero.
  • Principalmente, se puede observar la presencia de plantaciones de maíz.
  • Las lluvias son el principal medio de riego de los cultivos.
  • Es posible apreciar de mejor manera los cultivos o terrenos de sembrío si se realiza turismo vivencial.

Deportes extremos en el Valle Sagrado de Cusco

El Valle Sagrado de los incas también es el espacio ideal para construcciones modernas que ofrezcan otro tipo de actividades. Así mismo se puede encontrar la geografía ideal para practicar algunos deportes extremos que aceleren los latidos del corazón y llenen el cuerpo de adrenalina pura. Los deportes extremos que se pueden realizar en el Valle Sagrado de los Incas, son:

ZIP-LINE EN EL VALLE

Se trata de una actividad extrema, porque no todo el mundo se atreve a realizarlo. Consiste en deslizarse con arneses por un cable de tirolesa que está sujeta entre dos puntos. La actividad se realiza con una altura que llega a los 600 metros.

Se ofrecen estas actividades con toda la seguridad necesaria y con las indicaciones claras para evitar accidente. Es posible practicarlo en la comunidad de Racchi, muy cerca de Chinchero.

Zipline

BUNGEE JUMPING

Se encuentra cerca de Cusco y la actividad consiste en saltar o ser expulsado por una serie de ligas y sogas. La altura de la cual se puede saltar es de 122 metros. De igual forma, al ser expulsado, se llega a tener casi la misma altitud. Las experiencias son distintas. ¿Te atreverías a hacerlo?

RUTAS DE CUATRIMOTO

Es posible conducir cuatrimotos en la ruta a sitios arqueológicos. La ruta más conocida es la que conectará con el sitio arqueológico de Maras. El sendero permite apreciar la zona alta de las montañas que forman el Valle Sagrado. Por lo que, una hermosa experiencia y las hermosas vistas están garantizadas.

Cuatrimoto

CICLISMO DE MONTAÑA

En el Valle Sagrado se instauraron diferentes actividades. Entre estas, aparecen las que pocas personas conocen. Esta ruta permite hacer una ruta similar a la de cuatrimoto en Maras. También existe la posibilidad de hacer un descenso de una montaña cerca de la comunidad de Racchi, siendo el requisito principal tener experiencia en este tipo de actividades.

CANOTAJE

Es una de las actividades que se pueden realizar en el emblemático río que da forma al Valle Sagrado. Esta actividad cuenta con diferentes rutas en las que se puede realizar. Siendo la temporada de lluvias la ideal para encontrar mayor fuerza y “peligro” en la actividad. Esta actividad se realiza cerca del distrito de Urubamba, donde se podrá encontrar todo el equipo de seguridad necesario.

ESCALADA EN ROCA

Es una actividad que se realiza cerca de Cusco, justo por el paso para ingresar al Valle Sagrado. Se realiza con la guía de expertos y con el equipo de seguridad necesario. De igual forma, para los más avezados o expertos se ofrece la oportunidad de hacer rapel. Es una actividad ideal para personas que tengan experiencia en escalada. En caso de ser novatos o aficionados se recomienda comentarlo con los guías.


Turismo vivencial en el Valle Sagrado

El turismo vivencial es una de las experiencias más personales y buscados por turistas. Esta actividad permite tener una inmersión cultural gracias a que se puede tener una integración a las comunidades del Valle Sagrado.

Las actividades que se realizan en el turismo vivencial, no solo consisten en ver o conocer, sino también en hacer. Normalmente, se le instruye en tareas relacionadas con la agricultura, cuidado de animales e incluso, talleres de tejido en lana.

El turismo vivencial en el Valle Sagrado se puede encontrar en la zona alta del Valle Sagrado. Uno de los destinos más conocidos, se encuentran en la comunidad de Ccaccaccollo. Antes de llegar a este lugar, se requiere una caminata.

En Ccaccamollo, se puede pasar la noche en instalaciones rústicas. Podrá cosechar los cultivos, sembrar otros, procesar la lana de la alpaca y tejidos. Además, toda la actividad es sostenible y completamente ecoamigable.

En las alturas de Ollantaytambo, también se pueden encontrar este tipo de actividades. En estos espacios se logra la integración con música y bailes colectivos, usando la misma vestimenta de los comuneros y también haciendo las tareas antes señaladas.


Recorridos familiares

En el Valle Sagrado también se pueden realizar actividades familiares que también pueden ser consideras sencillas y que no requieren la inversión de mucho tiempo. Es por eso que son ideales para tener momentos de armonía y paz.

Esto es posible porque el Valle Sagrado ofrece hermosas vistas, campos abiertos y el paso lento y serpenteante del río Vilcanota. Este espacio muchas veces es empleado como medio de relajación y purificación espiritual.

CABALGATA EN URUBAMBA

Una de las mejores actividades seguras y sencillas de realizar es la cabalgata en los caballos de paso. Esta actividad se hace con la ayuda y asistencia de un experto. Por otro lado, el espacio es bastante bien cuidado e ideal para hacerlo con amigos o familiares. Cerca de Maras se puede encontrar el espacio ideal para esta tarea.

PASEOS

Se pueden hacer paseos cortos por los diferentes recintos o también hacer paseos sencillos hacia algunos espacios abiertos, miradores y también hacia los cultivos. Eso sí con el cuidado necesario. Otra de las opciones es ir hacia alguno de los sitios señalado, pero únicamente como si se tratase de una actividad recreativa. Es decir, utilizar los espacios para tener un rato en familia más que un recorrido o realizar un turismo cultural.

MÁS ACTIVIDADES

Otras de las actividades que también se pueden realizar en el Valle Sagrado de los Incas es la visita hacia restaurantes. En el valle, se pueden encontrar buenas opciones de restaurantes con variedad de servicios e innovaciones.

Así mismo, varias personas optan simplemente en pasar tiempo en la tranquilidad que ofrece el valle. Esto será posible en la gran cantidad de hoteles de diferentes categorías. Hay muchas personas que desean hacer el viaje hasta Cusco únicamente para tener unos cuantos días en la maravillosa geografía del Valle Sagrado.