Consejos para hacer el viaje al valle sagrado en cusco

El Valle Sagrado de los Incas está ubicado en Cusco, por lo que posee un clima cambiante en dos estaciones o temporadas bien delimitadas. Estamos hablando de la temporada seca y la de lluvias. En cuanto a los recorridos no siempre dependerán de las condiciones climáticas, sino de otros factores que hoy queremos contarles. Es por ello, que el principal motivo de este blog es otorgar una serie de consejos y recomendaciones para antes, durante y después de hacer el viaje. Así mismo, otras recomendaciones para que no te pierdas ningún detalle en las actividades que puedes realizar. ¡Comencemos!

Valle Sagrado

Contenido


¿Qué es el Valle Sagrado de los Incas?

El Valle Sagrado de los Incas es un extenso sector territorial ubicado al norte de Cusco. Este valle comienza geográficamente desde el sector de Taray, el primer mirador natural, donde se puede apreciar cómo el río Vilcanota le da forma a este enigmático valle ubicado entre la Cordillera de los Andes.

El Valle Sagrado de Cusco recibe ese nombre porque es considerado como un sector privilegiado para la agricultura. Motivo principal por lo que los primeros pueblos y culturas crearon sus ciudadelas en diferentes puntos de este extenso lugar.

Es así que se puede rastrear la presencia de culturas mucho más antiguas que los incas. Sin embargo, tras movimientos expansionistas de estos últimos lograron apoderarse de toda la región. Hoy por hoy quedan vestigios repartidos de construcciones incas.

El Valle Sagrado de Cusco se forma por el recorrido del río Vilcanota. En tal sentido atraviesa diferentes poblaciones, entre estas destacará Písac, Coya, Lamay, Yuca, Urubamba, Pachar y Ollantaytambo. En todos los lugares mencionados se puede encontrar hermosos paisajes y también un agradable clima.

En tal sentido, el Valle Sagrado no es un destino como tal, sino que es un espacio geográfico. Es por ello que se pueden hacer diferentes actividades, también será posible quedarse más de una noche o extenderlo y quedarse toda una temporada en alguno de los distritos. Ahora que tenemos claro qué es el Valle Sagrado, empezaremos a dejar algunas recomendaciones.

Valle Sagrado de los Incas

EL PRIMER PASO ES FUNDAMENTAL

Recuerda que los viajes siempre deben de comenzar con una adecuada planificación. Aunque el Valle Sagrado se encuentre muy cerca de Cusco, no es recomendable confiarse. El viaje hacia algunos destinos puede volverse una tarea imposible sino averigua con anticipación el lugar donde encontrará los vehículos que necesitará. Así mismo, los boletos y todo lo necesario dependiendo de la actividad. Estos detalles, normalmente se cubren con una adecuada planificación. Una opción para evitar todo este proceso es contactar con una agencia de viajes que efectivamente ofrezca todos estos servicios en solo paquete.


¿Qué llevar en mi viaje al Valle Sagrado de los Incas?

Los viajes al Valle Sagrado siempre comenzarán en Cusco. El primer punto de llegada para turistas extranjeros y nacionales normalmente es la ciudad de Cusco. Esto porque ahí, se puede encontrar un aeropuerto internacional y también un terminal terrestre.

Otro factor a tomar en cuenta es que el Valle Sagrado está ubicado muy cerca de Cusco. Esto permite que se puedan realizar las excursiones un solo día. Además, la mayoría de los destinos están muy cerca de poblaciones que están muy relacionadas con el turismo. En tal sentido, podrá tener una excelente atención e incluso encontrará pobladores que hablan inglés.

El Valle Sagrado al encontrarse cerca de Cusco, permitirá tener un viaje más cómodo y también sencillo de realizar. Es por ello, que podrá llevar solo lo necesario para el recorrido y la actividad que realizará. Normalmente necesitará lo siguiente:

  • Lo más importante será llevar dinero en efectivo y el documento de identidad o pasaporte.
  • Así mismo, independientemente del tour que escoja realizar, deberá llevar bloqueador solar y un gorro o sombrero.
  • Las actividades en el Valle Sagrado se realizan a cielo abierto.
  • Durante la temporada de lluvias (noviembre a abril), procura vestir con prendas impermeable.
  • En temporada de lluvias, también, es necesario llevar un poncho impermeable.
  • Es importante hacer una investigación previa del recorrido que se desea realizar.
  • En caso haga el recorrido con una agencia de viajes, solo tendrá que preocuparse de vestir de forma cómoda.
  • Si realizará el viaje por cuenta propia, se recomienda llevar dos mochilas, una para guardar cosas personales y de valor. La segunda para guardar ropa, bebidas o algunos snacks que pueda necesitar.
  • En caso, piense hacer una larga estancia en el Valle Sagrado podrá alquilar desde habitaciones de hoteles, A&B e incluso servicios de lujo.
  • Si lo que desea es hacer conexión a Machu Picchu, se recomienda llevar solo una mochila con cambio de ropa y lo necesario.

Visitando Pisac


¿Cómo llegar al Valle Sagrado de los Incas?

Existen muchas formas de llegar al Valle Sagrado, lo primero a tener en cuenta es pensar el destino que se desea visitar. Esto, teniendo en cuenta que realizará el viaje por cuenta propia. En caso, realice el viaje con una agencia de viajes, no tendrá mucho de qué preocuparse.

En cuanto al transporte una agencia de viajes, permite ahorrarse mucho tiempo y además tener un recorrido mucho más fluido. Al momento de hacer el viaje por cuenta propia puede tener demoras o incluso quedarse sin uno, en el peor de los casos. A continuación, te damos algunos consejos si piensas realizar el viaje por cuenta propia.

  • Llega a Písac – Una forma muy cómoda de llegar a Písac es visitando la calle Puputi. En esa calle se puede encontrar entre autos y minivan que cubren la ruta hasta Urubamba. Por lo que en la ruta solo basta hacer una parada para llegar a Písac.
  • Llega Ollantaytambo – Al igual que el anterior destino, toca llegar hasta otra calle muy cerca del centro de Cusco. La calle donde encontrará transporte hasta la calle Pavitos. Ahí se puede encontrar minivan que hacen el viaje hasta esta dirección.
  • Llega a Maras y Moray – Este viaje puede empezar desde los dos puntos antes mencionados. Es decir, desde la Calle Pavitos y Calle Puputi. Si realiza la ruta desde la Calle Pavitos, deberá indicar que desea bajar en la entrada o ramal a las Salineras de Maras. En el caso de la calle Puputi, tendrá que completar la ruta hasta Urubamba y ahí tomar un transporte tipo taxi hasta Maras. En ambos casos una vez llegado a las Salineras de Maras, deberá hacer un viaje más hasta el distrito de Maras. Ahí, tendrá que abordar otro vehículo para llegar a los Andenes Circulares de Moray, claro que esto tendrá un costo adicional.
  • Llega a Chinchero – Los vehículos para el distrito y sitio arqueológico de Chinchero, se encuentra muy cerca del Puente Grau, también ubicado muy cerca del Centro de Cusco. Una vez concluido el viaje podrá consultar la forma de llegar al sitio arqueológico.

UNA OPCIÓN QUE NO PUEDES PERDER

Antes de que decidas complicar tu viaje, puedes tomar en cuenta la opción de hacer el tour Valle Sagrado VIP o Valle Sagrado Completo (se adiciona la ruta Maras y Moray) que incluye todos los destinos que señalamos más arriba en un viaje de solamente un día. En TheSacredValley.com, ofrecemos todos los servicios adicionales además de un almuerzo exquisito en el Restaurante Tunupa. Puedes conocer más explorando nuestros servicios y tours. Nuestros asesores le darán la información necesaria para el viaje.


¿Puedo pasar la noche en el Valle Sagrado?

Sí, es posible pasar la noche en el Valle Sagrado de los Incas. Esta es una opción bastante popular entre los miles de turistas que llegan al Cusco. El Valle Sagrado, gracias a su clima ofrece un excelente espacio geográfico para vacacionar y también tener largas estancias.

Este factor, seguramente es el principal motivo por el cual se puede encontrar gran variedad de hoteles con diferente calidad de servicio. Es decir, se puede encontrar hoteles básicos y también hoteles de lujo. En este apartado vamos a hablarte de algunos de los hoteles que puedes encontrar.

HOTELES EN PÍSAC

  • HOTEL LA POSADA DE FRANCISCA: Es un hotel de 4 estrellas ubicado muy cerca de la Plaza de Armas de Písac. Esto le permite ser el centro o punto de partida para diferentes destinos ya sean estén en Cusco o en el Valle Sagrado de los Incas.

    Cuenta con habitaciones amplias y con hermosas vistas de la población de Písac. Además, los visitantes que llegaron hasta este lugar, resaltan su limpieza, la grata atención y la comodidad del lugar. Otro punto a favor, es su excelente ubicación.

  • ARTHOUSE PÍSAC – ROYAL INCA: Es un hospedaje de 80 habitaciones. Cuenta con diferentes espacios que combinan varios estilos arquitectónicos donde predominarán las decoraciones de lujo. Eso sí sin perder la tradición y arte cultural andina, en la mayoría de sus espacios.

    Dentro del hotel cuenta con varios servicios y áreas en común, ideales para tener intercambio o convivencia con los seres queridos. Así mismo cuenta con el Club Art House, ideal para grupos de amigos o familias grandes. Ahí podrán tener espacios deportivos y el acceso al Restaurante del Hotel.

  • PÍSAC INCA GUEST HOUSE: Es un hotel de 3 estrellas y con excelentes servicios. Está ubicado en la población de Písac y cuenta con 35 habitaciones. Es uno de los hoteles más recomendados por los turistas nacionales e internacionales.

    Ofrece varios servicios en los que resalta su magnífico desayuno para los huéspedes. En cuanto a las habitaciones se pueden tener solicitar habitaciones dobles y triples. También se pueden encontrar terrazas, jardines e incluso una cocina. Otro servicio que ofrece es el de guardar el equipaje, wifi y lavandería.

  • PÍSAC INN: Se trata de un hotel de 3 estrellas ubicado cerca del centro de Písac. Este hotel se caracteriza por la decoración y pequeños detalles que están muy relacionados con las principales tradiciones y mitología andina.

    Cuenta únicamente con 11 habitaciones. También podrá encontrar espacios o áreas verdes como jardines y vistas hermosas de la población de Písac. Así mismo, cuenta con varios servicios adicionales como Spa, restaurantes y venta de algunos souvenirs.

Hotel Pisac Inn

HOTELES EN URUBAMBA

  • ARANWA SACRED VALLEY HOTEL & WELLNESS: Se trata de un hotel construido muy cerca del río Vilcanota. Por lo que las vistas hermosas están garantizadas. Son muchos los que toman este hotel justo antes de comenzar el viaje a Machu Picchu o conocer todos los destinos del Valle Sagrado.

    Cuenta con varios espacios y habitaciones espaciosas. El servicio es de primera calidad y muy relacionados con el espiritismo andino. Así mismo, cuenta con un restaurante, cine, un jardín de orquídeas, salón de eventos, una biblioteca y muchos más servicios de lujo porque es un hotel de 5 estrellas.

  • CASA ANDINA PREMIUM VALLE SAGRADO HOTEL & VILLAS: Uno de los hoteles más recomendados de todo el Cusco. Está ubicado a 20 minutos de Ollantaytambo por lo que es ideal para quienes quieren continuar el viaje hasta Machu Picchu. Cuenta con habitaciones amplias y cómodas. Este es un hotel de 5 estrellas.

    Entre los servicios que ofrece se puede destacar la alimentación de alpacas, un taller para preparar cocteles de pisco. Así mismo ofrece la posibilidad de hacer fogatas, la visita a juegos de mesa y gimnasios. Algunos de los servicios que se mencionan tienen costos adicionales.

  • TAYPIKALA DELUXE VALLE SAGRADO: Hotel de lujo y de los más detallistas de Urubamba. Entre sus instalaciones podemos encontrar una moderna arquitectura con pequeñas decoraciones y detalles de los recintos incas. Es uno de los hoteles que ofrece zonas de meditación que se combinan de forma excepcional con el paisaje y la ubicación del hotel.

    Se trata de un hotel de lujo con amplias habitaciones y también se podrán visitar las áreas verdes. Ofrece Wifi, un Spa relajante y servicio de habitación exclusivo. Este hotel de 5 estrellas, ofrece una de las mejores alternativas para conocer y disfrutar del Valle Sagrado de los Incas.

  • WIFALA HARMONY HOTEL: Se trata de un hotel de 3 estrellas, pero con una decoración bastante particular. Tiene un fácil acceso y lo más llamativo son las instalaciones y construcciones donde resalta la arquitectura orgánica y minimalista. Esto gracias al diseño único.

    Así mismo dentro de las habitaciones se puede encontrar diseños y decoraciones con motivos andinos. También se puede encontrar servicio de calefacción, duchas de agua caliente, wifi y también el acceso a una cocina. Si buscas un hotel con detalles particulares, este hotel será una excelente elección.

  • RÍO SAGRADO BELMOND HOTEL: Es uno de los hoteles de lujo más reconocidos en el Valle Sagrado de los Incas. La arquitectura de todas las instalaciones está planificada para que simule un pueblo de los Andes peruanos, pero con todos los servicios rodeados de lujo. Así mismo, se ubica en la zona de menor altitud del Valle Sagrado por lo que se vuelve un espacio ideal para aclimatarse.

    Al pertenecer a la cadena Belmond, posee un acceso particular al ferrocarril, esta línea es la que usualmente se utiliza para los trenes Hiram Bingham con dirección a Machu Picchu. Entre sus servicios resaltan sus amplias habitaciones, amplias villas y acceso al río donde podrá pasear. Así mismo se programan actividades junto a otros servicios de relajación y recreación.

Hotel Casa Andina Premium

HOTELES EN OLLANTAYTAMBO

  • SOL OLLANTAY EXCLUSIVE HOTEL: Se trata de un hotel de tres estrellas, se encuentra muy cerca del río y en plena población. Por lo que también se tendrá vistas del sitio arqueológico de Ollantaytambo.

    Cuenta con instalaciones cómodas y bien aseadas, durante los últimos años se renovaron gran parte de las instalaciones, por lo que la comodidad y elegancia están garantizadas. Cuenta con servicios de wifi, jardines para visitar y también habitaciones con balcones privados para apreciar la montaña donde está el sitio arqueológico de Ollantaytambo.

  • HOTEL PAKARITAMPU: Este hotel tiene una categoría de 3 estrellas. Entre sus principales virtudes es que se encuentra muy cerca de la estación de trenes. Por lo que llegar hasta ahí, tomará menos de 5 minutos a pie. Lleva más de 20 años al servicio de miles de turistas que deciden pasar la noche en el Valle Sagrado antes de visitar Machu Picchu.

    Cuenta con variedad de habitaciones que se acomodarán a las necesidades de los pasajeros. Tiene servicio a habitación durante las primeras horas de la noche y recibe recepción durante las 24 horas. Proporciona wifi, caja fuerte, servicio de lavandería y también servicio para guardar equipaje. Esto último, solo para los clientes.

  • VERTICAL SKY LUXURY SUITES: Se trata de un hotel fuera de lo normal. Esto porque las habitaciones son domos asegurados en las paredes de una montaña rocosa. En tal sentido, antes de hacer posesión de las montañas tendrá que hacer pequeñas rutas por entre la roca montañosa. Eso sí, contará con todo el equipo de seguridad y la ayuda constante del personal.

    Cuenta con servicio a habitación y también un excelente equipo de seguridad. Los domos son seguros y las instalaciones bien aseadas y también muy cómoda. El principal atractivo de este hotel, es que permite apreciar las estrellas y el amanecer en todo su esplendor.

  • DEL PILAR OLLANTAYTAMBO: Es un hotel de 4 estrellas y de los mejores que se puede encontrar en Ollantaytambo. Su ubicación está a 25 minutos de la Plaza de Armas de dicho lugar. En tal sentido se encuentra muy cerca del punto de inicio del Camino Inca 4 días.

    Al encontrarse en espacio alejado de la población, se convierte en un lugar espiritual, ideal para largas estadías y porque no comenzar la aventura de todos los tours desde este sitio. Así mismo, se puede encontrar un restaurante y otros servicios para tener una agradable estancia, como un bar, un salón spa y sala de entretenimiento.

Hotel Del Pilar


Un recorrido por los mejores restaurantes del lugar

Una de las mejores actividades por hacer en el Valle Sagrado de Cusco, es tener un agradable almuerzo. Aquí algunas de las opciones más laureadas que puedes encontrar en el Valle Sagrado de los Incas.

  • MIL – CENTRO: Mencionamos este destino porque es uno de los más buscados por turistas. Pertenece al chef Virgilio Martínez y su esposa Pía León. Reconocidos por el restaurante CENTRAL, que durante el 2023 se galardonó como el mejor restaurante del mundo. MIL, ofrece un espacio cálido y muy exclusivo, ya que los precios son elevados.

    La experiencia es similar en MIL, esto porque permite un recorrido por las zonas agrícolas y también mencionan que los productos que ofrecen son netamente locales. Por lo que trabajan con las comunidades cercanas a Moray y Maras, lugar donde se construyó este lugar.

  • THE 14 INKAS: Es uno de los restaurantes más grandes del Valle Sagrado y que además ofrece un exquisito almuerzo buffet. Ofrecen variedad de platillos listos para servir, todos ellos preparados con insumos frescos y obtenidos de la región. El restaurante ofrece una bella vista del valle gracias a sus amplias ventanas. Se ubica en la comunidad de Yanahuara cerca de Ollantaytambo.

    Gracias a su extensa locación se puede solicitar servicios adicionales para eventos privados e incluso celebraciones. Especialistas en preparaciones andinas clásicas y también presentando innovaciones. Además, cuenta con personal capacitado para asesorar al cliente durante la elección de sus platillos.

  • NATIVE COCINA PERUANA: Es un restaurante ubicado en Urubamba. Tiene la instalación adecuada para atender al público de manera organizada y cómoda. Ofrecen variedad de comida rápida como pizzas, ensaladas y otras preparaciones que son representativas de la gastronomía peruana.

    Este restaurante cuenta con diferentes variedades de preparaciones por lo que, si deseas, probar el ceviche o el ají de gallina, podrás hacerlo sin problemas. De igual forma, cuenta con variedad de bebidas y cocteles nacionales e internacionales.

  • AMANTO: Ubicado en el corazón de Ollantaytambo ofrece un menú variado con los mejores platos típicos de Perú. Así mismo ofrece cocteles, bebidas frías e incluso opciones vegetarianas. De igual forma, podrá encontrar variaciones de algunas preparaciones internacionales con productos nativos de la región.

    Amanto es uno de los restaurantes ideales para pasarlo en pareja y planificar las nuevas aventuras que le esperan en el Valle Sagrado o rumbo Machu Picchu. Posee instalaciones cómodas y realmente acogedoras. Este es sin duda un lugar que debe visitar estando en Ollantaytambo, ideal para almuerzo y cenas.

  • TUNUPA: Es uno de los restaurantes que rescata una arquitectura rústica, combinándola con detalles modernos y espacios realmente cómodos. Tunupa restaurante ofrece menú gourmet, ideal para aquellos que realizaron recorridos o desean recobrar energías.

    Ofrece gran variedad de platos peruanos e internacionales a libre elección. También destaca la presencia de postres y bebidas frías y calientes. Entre otros servicios se puede observar shows de música en vivo, danzantes y un área para pasear. Se ubica en Urubamba.

SOBRE EL SERVICIO DE STORAGE O ALMACENAMIENTO

Las estaciones de trenes cuentan con este servicio. Los hoteles cuentan con un espacio ideal para almacenar equipaje, sin la necesidad de que se cobre los precios por pasar una noche o similar. Algunos hoteles otorgan este servicio de forma completamente gratuita. Se recomienda hacer la consulta del caso antes de hacer la reserva. Procura utilizar este servicio para evitar llevar tu equipaje a todas partes. Incluso puedes dejar mochilas o similares. Al momento de hacer los recorridos por los atractivos asegúrate de llevar solo lo necesario.


Sobre la conexión a Machu Picchu

Una de las opciones que siempre quedan al aire a aquellos que realizan el viaje al Valle Sagrado, es hacer el viaje rumbo a Machu Picchu. A continuación, una guía para hacerlo, ya que todo será más sencillo si se encuentra en el Valle Sagrado o más precisamente en Ollantaytambo, desde donde se debe abordar el tren para lograr la conexión.

  • BOLETO DE INGRESO A MACHU PICCHU: Antes de cualquier otra actividad para llegar a Machu Picchu, se tiene que priorizar el boleto de ingreso a Machu Picchu. Existen más de 6 boletos que llegan a un total 10 durante la temporada alta.

    Estos boletos tienen diferente disponibilidad y horarios. Será importante elegir de forma adecuada el horario y el circuito que se desea realizar. En caso quiera hacer el viaje a Machu Picchu no dude en contactarnos para ayudarle en la elección del boleto que mejor se le acomode.

  • BOLETO DE VIAJE DE TREN A MACHU PICCHU: Una vez el boleto esté listo, tocará el momento de hacer el viaje en tren. Se recomienda hacer los viajes en la tarde. Esto, para llegar en un horario adecuado para cenar e incluso buscar hotel.

    El tiempo de viaje en tren es de 2 horas aproximadamente, así mismo, se puede encontrar gran variedad de servicios de trenes. Eso sí, es importante revisar los horarios de viaje, ya que no todos los trenes salen en los mismos horarios.

  • MACHU PICCHU PUEBLO: En Machu Picchu Pueblo, también conocido como Aguas Calientes, podrá encontrar un distrito turístico. Ahí encontrará algunos bancos, variedad de restaurantes, bares y hoteles. En realidad, podrá tener todo lo necesario para pasar la noche.

    Así mismo, en este lugar podrá hacer la reserva de los boletos de ingreso a Machu Picchu, pero esto no siempre es garantía de que podrá adquirir el que desea. Por otro lado, en Machu Picchu Pueblo visitar el Mercado de Artesanías y los baños termales.

  • BUS ECOLÓGICO: Al iniciar el segundo día en Machu Picchu Pueblo será el momento de visitar el sitio arqueológico de Machu Picchu. Para llegar sin problemas, en el tiempo adecuado y sin mucho esfuerzo físico, tendrá que hacer un viaje corto de 30 minutos en los buses ecológicos.

    La reserva de los boletos de este servicio se puede hacer de forma digital y por internet. Al igual que con las entradas de Machu Picchu y de los viajes en tren. Ahora, por fortuna, es mucho más sencillo hacer estas reservas desde cualquier parte del mundo. Ante cualquier duda, puede escribirnos.

  • RETORNO A CUSCO O EL VALLE SAGRADO: El retorno se realizará de similar forma. Se recomienda reservar un tren pasado las 16:00 horas. Esto con el fin de que tenga tiempo suficiente para hacer el recorrido por Machu Picchu y por el distrito turístico. Así mismo, podrá hacer la reserva para viajar de forma directa hasta Cusco o solamente hasta el Valle Sagrado.

    El viaje en tren puede ser directo hasta Cusco, pero también puede darse el caso de tomar un servicio bimodal. Es decir, desde Ollantaytambo tendrá que abordar un bus para concretar el viaje a Cusco. En las estaciones y algunos hoteles podrá dejar sus pertenencias para que evite viajar con mucho equipaje.

Turista en Machu Picchu


Más preguntas frecuentes

1. ¿Durante qué meses no se puede visitar el Valle Sagrado de los Incas?

El Valle Sagrado de los Incas se puede visitar durante todo el año. No existen meses en los que se cierren los principales sitios arqueológicos. Algunos casos que pueden dificultar la visita al Valle Sagrado son conflictos sociales como paros o protestas. De igual forma, esto mismo puede ocurrir por desplazamientos de tierra o catástrofes naturales.

2. ¿Quiénes tienen restringido visitar el Valle Sagrado?

Ninguna persona tiene restringido hacer la visita al Valle Sagrado de los incas en Cusco. Es más, la mayoría de destinos y actividades se pueden visitar sin problemas y además sin la necesidad de hacer grandes esfuerzos físicos. En tal sentido se vuelve un espacio para toda la familia. Otro factor, para argumentar esto último es que se encuentra muy cerca de Cusco y en la mayoría de destinos, se puede encontrar hoteles, restaurantes y más servicios turísticos.

3. ¿Dónde queda el Valle Sagrado de los Incas?

El Valle Sagrado de los incas está ubicado al noreste de Cusco. Exactamente a unos 45 minutos. Todo el espacio geográfico lo conforman varios distritos y provincias del Cusco. Sigue la corriente del río Vilcanota que recorre gran parte del Cusco hasta adentrarse en la selva peruana. El Valle Sagrado es un espacio dedicado a la agricultura que viene funcionando desde tiempos inmemoriales.

4. ¿Es posible hacer el viaje al Valle Sagrado con servicios privados?

Claro que sí, nosotros recomendamos los viajes privados para grupos de personas en busca de tener una experiencia personalizada Además de que podrán hacer el recorrido a su ritmo y tiempo. Por otro lado, encontrará todos los servicios necesarios para esta actividad. Incluso la mayoría de estos cuentan con servicios de lujo.

5. ¿Con cuánto tiempo de anticipación tengo que hacer mi reserva del tour?

Por fortuna el Valle Sagrado de los Incas está conformado por varios recintos incas. Esto hace que la visita como tal no tenga un límite de visitantes, ya que los turistas queriendo o no se descentralizan por los diferentes atractivos. Eso sí, es probable ver grupos grandes de personas. No es necesario tener estrategias para evitar las multitudes. Más recomendable es hacer un adecuado recorrido y para esto una buena planificación del viaje.