12 mayo 2025
Parque Arqueológico de Chinchero
Chinchero es uno de los pueblos con mayor misticismo que encontraremos a lo largo del valle Sagrado de los incas. La cultura que rodea este lugar es de las más impresionantes que tendrás en tu recorrido, pues conservan mucho de la tradición andina desde épocas precoloniales. Su importancia también se da porque es hogar de un recinto arquitectónico, desde donde conoceremos más de la historia incaica.
Contenido
- ¿Qué encontraré en Chinchero?
- ¿Cómo es el parque arqueológico de Chinchero?
- ¿Dónde está Chinchero?
- ¿Qué hacer en Chinchero?
- Tours al parque arqueológico de Chinchero
- Consejos para tu visita a Chinchero
- Preguntas Frecuentes
¿Qué encontraré en Chinchero?
Conocido como el pueblo arcoíris, Chinchero es un lugar en el Valle Sagrado donde estaremos rodeados de bastante naturaleza y cultura ancestral. A través de calles históricas podremos embarcarnos a conocer más del legado incaico, a través de su parque arqueológico, el cuál está junto al antiguo palacio de Túpac Yupanqui, hoy en día sobre sus cimientos yace una impresionante iglesia.
Chinchero es el poblado más colorido y tradicional, donde se reúnen muchas comunidades indígenas con conocimientos milenarios. Si principal ocupación, aparte del turismo, es la agricultura, ganadería y textilería. Cada uno de los cuales forma la identidad de este mágico lugar.
Aquí también apreciaremos vistas impresionantes a nevados como Salkantay, Chicón, Verónica y Pitusiray. Toda su geografía nos permitirá recorrerla entre montañas y campos verdes en los cuales podremos tomar un descanso apreciando su gran belleza y biodiversidad.
¿Cómo es el parque arqueológico de Chinchero?
Construido por el Inca Tupac Yupanqui alrededor de 1493, el parque arqueológico de Chichero nos presenta andenes, recintos de piedra, lugares de adoración (wacas), portadas de piedra y cimientos que sirvieron como viviendas de la zona urbana del lugar.
Se dice que su construcción fue dada como lugar de recreación, descanso y veneración a las deidades como el Sol, el agua y las montañas (Apus). Su expansión total es de 43 hectáreas, que combinan a la perfección con el entorna natural circundante.
Otro de los principales atractivos principales del área, es la iglesia colonial de Nuestra Señora Monserrat, la cual está sobre los cimientos del antiguo palacio de Tupac Yupanqui. Este lugar también preserva una pequeña plaza, la cual funge como un lugar de reunión de la comunidad, donde junto a pututus (instrumento de viento andino) y en quechua (lenguaje materno de los pobladores), debaten sobre el las decisiones más importantes a tomar para el bienestar de su cultura.
¿Dónde está Chinchero?
Chinchero está ubicado en el Valle Sagrado de los Incas a una altura de 3,762 metros sobre el nivel del mar, en la provincia de Urubamba, a 30 kilómetros de la ciudad de Cusco. El tiempo aproximado de viaje es de 1 hora a lo largo de impresionantes paisajes.
Gracias a su geografía Chinchero se encuentra cerca a lagunas, montañas y nevados. Cada uno de los cuales le brindan un gran panorama, pudiendo deleitarnos en paisajes imperdibles que caracterizan al valle.
¿Qué hacer en Chinchero?
Chinchero es un pueblo tradicional que nos permitirá disfrutar de una gran variedad de destinos y actividades. Tras visitar su grandioso parque arqueológico, junto a la iglesia colonial, podremos asistir a mercados tradicionales donde conoceremos más de su cultura.
También podremos asistir a centros textiles donde no sólo podremos adquirir prendas y accesorios de gran calidad cargadas de tradición, sino que dentro de esos lugares aprenderemos de las técnicas de tejido y teñido natural que utilizan las fabricantes para su elaboración, una experiencia totalmente inmersiva.
A lo largo de Chinchero se encuentran dos famosas lagunas Piuray y Huaypo, desde donde podremos apreciar la flora y fauna que caracteriza el lugar. Por esas rutas también se pueden realizar deporte de aventura, como recorridos en cuatrimoto, ciclismo, caminatas, parapente y hasta zip-line. Junto a caminos que nos llevan a vivir grandes vivencias gracias a su geografía.
Finalmente, no puedes perderte la gastronomía de este lugar, la cual es una de las más características del Valle. Encontraremos opciones como el cuy al horno, chicharrón, trucha frita, entre muchas más opciones. También es ideal complementarlo con bebidas tradicionales como la chica (fermentado de maíz) o la frutillada (bebida a base de fresas).
Tours al parque arqueológico de Chinchero
Si deseas conocer el pueblo mágico de Chinchero junto a su impresionante parque arqueológico, te brindaremos opciones de recorrido los cuales te permitirán conocer más destinos a lo largo de todo el Valle Sagrado de los incas.
Tour Clásico Valle Sagrado (1 día)
El tour clásico por el Valle Sagrado nos permite conocer el parque arqueológico de Chinchero junto al centro arqueológico de Pisac y la fortaleza arqueológica de Ollantaytambo, en un viaje de un día que nos llevará a conocer las principales ciudadelas y monumentos de la época inca. Además, el tour incluye un almuerzo buffet en la población de Urubamba. El tour inicia a las 07:30 de la mañana y termina a las 18:00 de la tarde.
Tour Valle Sagrado VIP (1 día)
La segunda opción atractiva es el tour Valle Sagrado VIP que, a diferencia del tour clásico, agrega a la experiencia de visita un par de destinos, los cuales son los andenes circulares de Moray y las salineras de Maras. También aquí se brinda el almuerzo buffet en Urubamba. El viaje inicia a las 06:40 de la mañana y termina a las 18:00 de la tarde.
Tour Moras y Moray (2 días)
Este tour es una opción de ruta diferente, porque a diferencia de los tours clásicos conoceremos destinos no tan conocidos, lo cuales nos mostrarán un ángulo diferente del Valle Sagrado. Primeramente, podremos visitar el parque arqueológico de Chinchero, tras ello visitaremos las salineras de Maras y los andenes circulares de Moray. El almuerzo buffet se da en el pueblo de Urubamba. El inicio del tour inicia a las 06:40 de la mañana y termina a las 18:00 de la tarde.
Consejos para tu visita a Chinchero
Si estás planeando viajar al Valle Sagrado a conocer Chinchero te brindaremos consejos para hacer de tu estadía mucho más memorable, las cuales te ayudarán a estar prevenido y a tomar en consideración de algunos detalles.
- El Valle Sagrado de los incas es uno de los mejores lugares para aclimatarte durante tus primeros días de viaje por Cusco, gracias a su altura promedio de 2,900 metros sobre el nivel del mar y su clima templado.
- Toma un respiro y descansa en el pueblo de Chinchero, es un lugar mágico donde encontrarás fotografiable a cada uno de sus bellos ángulos.
- Visita uno de los talleres textiles de Chinchero, aprenderás mucho de sus técnicas de tejido tradicional y de su teñido natural.
- Al recorrer Chinchero durante la temporada seca (abril a octubre) encontrarás un clima más soleado y despejado, pero también habrá mayor afluencia turística.
- Durante la temporada de lluvias (noviembre a marzo), en tu visita a Chinchero, habrá mayores posibilidades de precipitaciones, pero tendrás la oportunidad de recorrerlo de forma más sencilla evitando posibles multitudes de visitantes.
- Recorre Chinchero y sus famosas lagunas de Piuray y Huaypo para conocer un panorama más amplio de todo el territorio.
- Visita con calma el parque arqueológico de Chinchero para no perderte de ningún detalle y disfrutar cada una de sus mágicas construcciones.
- Chinchero está abierto todos los días del año en un horario de 07:00 de la mañana hasta las 17:00 de la tarde.
- Para poder recorrer el parque arqueológico de Chinchero sin necesidad de un tour tendrás que adquirir el boleto turístico integral de Cusco o el boleto turístico al circuito 3, el cual también te permite el ingreso al centro arqueológico de Pisac, a la fortaleza arqueológica de Ollantaytambo y a los andenes circulares de Moray.
- Recuerda que puedes planificar tu tour por el Valle Sagrado donde podrás decidir cuál será el recorrido, consulta con nuestros asesores y descubre todas las opciones disponibles que disponemos para brindarte.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué encontraré en Chinchero?
Chinchero destaca por ser un lugar cultural y arquitectónico desde la época incaica. Fue construido como lugar de descanso por el Inca Túpac Yupanqui y hoy conserva terrazas agrícolas, recintos ceremoniales y una iglesia colonial edificada sobre un antiguo palacio incaico.
2. ¿Cómo llegar a Chinchero desde Cusco?
Chinchero se encuentra a 30 kilómetros de Cusco, lo que equivale a un viaje de aproximadamente una hora.
3. ¿Cuál es el horario del Parque Arqueológico de Chinchero?
El parque arqueológico está abierto todos los días del año en un horario de 07:00 de la mañana a 05:00 de la tarde.
4. ¿Qué boleto debo de comprar para poder ingresar al parque arqueológico de Chinchero?
Para ingresar necesitas adquirir el boleto turístico integral de Cusco o el boleto parcial del Circuito 3, el cual incluye Pisac, Ollantaytambo y Moray.
5. ¿Qué actividades puedo realizar en Chinchero?
Además del recorrido por su parque arqueológico, puedes explorar mercados artesanales, talleres textiles tradicionales y realizar actividades al aire libre como ciclismo, parapente, caminatas o visitar las lagunas Piuray y Huaypo.
6. ¿Cuál es la mejor época para visitar Chinchero?
La temporada seca, entre abril y octubre, es ideal por sus días soleados y cielos despejados, aunque también mucho más concurrida. Durante la temporada de lluvias, de noviembre a marzo, hay menos turistas, pero es probable que encuentres días con precipitaciones.
7. ¿Qué diferencia hay entre los tours clásicos y el tour VIP al Valle Sagrado?
El tour clásico incluye visitas a Chinchero, Pisac y Ollantaytambo, mientras que el tour VIP amplía la experiencia añadiendo las salineras de Maras y los andenes circulares de Moray.
8. ¿Cómo es la experiencia en los talleres textiles de Chinchero?
Los talleres textiles de Chinchero son lugares donde la comunidad muestra sus técnicas ancestrales de tejido y teñido con productos naturales. Donde, además de poder adquirirlos, también podrás participar de demostraciones interactivas.
9. ¿Qué paisajes encontraré en Chinchero?
En Chinchero verás desde extensos campos verdes de cultivo hasta vistas panorámicas de los nevados Salkantay, Verónica, Chicón y Pitusiray. También destacan las lagunas Piuray y Huaypo.
10. ¿Es Chinchero es accesible para todas las edades?
Sí, la visita al parque arqueológico y al pueblo en general no requiere de gran esfuerzo físico, lo que permite que tanto adultos mayores como niños puedan recorrerlo con tranquilidad.