12 noviembre 2025
El pueblo de Calca
Uno de los pueblos principales del Valle Sagrado de los incas es Calca, una hermosa localidad que cuenta con grandes atractivos turísticos. Es un terreno en el valle donde podremos ver amplios campos naturales, sitios arqueológicos, lugares culturales y de descanso. Es una visita indispensable en nuestro viaje por Cusco, descubre más detalles sobre Calca y agéndalo en tu viaje.

Contenido
- ¿Qué encontraré en Calca?
- ¿Dónde está Calca?
- ¿Cuáles son las mejores actividades que puedo hacer en Calca?
- Consejos para visitar el pueblo de Calca
- Preguntas Frecuentes
¿Qué encontraré en Calca?
Al visitar Calca encontraremos un amplio poblado, donde estaremos con un clima ideal para tomar un descanso en nuestro viaje o pasar los primeros aclimatándonos. Gracias a su geografía cuenta con valles fértiles rodeado de montañas, además durante toda su extensión atisbaremos a encontrar al río Urubamba.
Aquí podrás tener un recorrido lleno de calma a través de calles históricas y construcciones coloniales, además podrás sumergirte en sus aguas termales o explorar sitios arqueológicos poco conocidos disfrutando de la serenidad y belleza de sus paisajes.

¿Dónde está Calca?
Calca se encuentra en el Valle Sagrado de los incas, es la capital y distrito del mismo nombre. También suele ser llamada como Villa Zamora desde la época colonial. La distancia aproximada desde Cusco es de 50 kilómetros y puede llegar a recorrerse en 1 hora y 20 minutos.
La altura de Calca es de 2,926 metros sobre el nivel del mar, gracias a la cual brinda a calca una atmósfera cálida, ideal para descansar o pasar tus primeros días de viaje en Cusco aclimatándote.
¿Cuáles son las mejores actividades que puedo hacer en Calca?
Gracias a la diversidad geográfica de Calca encontraremos una diversa propuesta de actividades, junto a ellas conoceremos más de este mágico territorio. Descubre las principales opciones y aventúrate en uno de los territorios más diversos del Valle Sagrado.
Museo Inkariy
El museo vivencial de Inkariy nos lleva por un recorrido en nueve salas donde podremos conocer más de culturas ancestrales al largo de 5000 años de historia, junto a imágenes, réplicas de cerámicas, infografías, maquetas y dioramas (maquetas que representan una escena).
Las culturales que toman lugar en el museo Inkariy son Caral, Chavín, Paracas, Moche, Nazca, Wari, Lambayeque, Chimú e Inca. Nueve culturas, cada una en una sala donde descubriremos más detalles sobre ellas en un recorrido cronológico. Otro de los grandes atractivos de este museo es la impresiónate escultura del dios Wiracocha, con la que este lugar nos da la bienvenida.
Para llegar al museo Inkariy desde Calca tendremos que transportarnos en un vehículo por 5 kilómetros, el tiempo aproximado de viaje es 10 minutos.

Ankasmarka
Uno de los más impresionantes lugares arqueológicos que veremos en Calca es Ankasmarka. Esta ubicado en la cima de una colina y cuenta con aproximadamente 600 construcciones y estructuras circulares (colcas), cada una tenía una función de vivienda o almacenaje de alimentos y productos.
El paisaje circundante está rodeado de montañas y campos del valle, lo cual hace mucho más impresionante su visita. En nuestro recorrido por Ankasmarka conoceremos más de el impresionante ingenio de la cultura incaica, así como algunos restos de los caminos incas y grandes paisajes naturales. El trayecto desde Calca tarda alrededor de 30 minutos atravesando 20 kilómetros.
Huchuy Qosqo
Huchuy Qosqo es un imponente sitio arqueológico ubicado en una montaña, desde este lugar se pueden apreciar los mejores paisajes del Valle Sagrado de los Incas. Durante su recorrido conoceremos un gran número de recintos y viviendas de la época incaica, también terrazas agrícolas, canales de riego y fuentes de agua que brindan mucha magia al lugar.
Para llegar hasta Huchuy Qosqo se siguen dos tramos, el primero en automóvil por 15 minutos y posteriormente una caminata en constante ascenso por casi 3 horas. Es una aventura que nos llevará a conocer ángulos pocos conocidos de este increíble territorio.
Uno de los encantos de Huchuy Qosqo es que podremos acampar en este lugar, veremos cielos estrellados y montañas que brindan uno de los panoramas más increíbles de la región de Cusco.

Baños termales de Machacancha
Para tener un descanso en nuestro viaje conociendo el Valle Sagrado podremos detenernos a conocer las aguas termales de Machacancha. Este lugar se encuentra a sólo 16 minutos desde el centro de Calca, a aproximadamente 8 kilómetros.
Estas aguas termomedicinales tiene propiedades terapéuticas, o por lo menos nos brindarán un momento de la relajo y calma para rememorar nuestras experiencias de viaje.
Zona arqueológica de Urqo
El sitio arqueológico de Urqo pertenece a la época incaica. Está ubicado en las faldas del cerro Qanqan, a aproximadamente 15 minutos de Calca, 6 kilómetros de distancia. Durante su recorrido atisbaremos un gran torreón y una huaca (lugar sagrado) conocido como Wiracocha Urqo.
También veremos una pequeña explana llena de recintos de piedra, canaletas, hornacinas y andenes agrícolas. Se cree que Urqo tenía una función ceremonial de importancia espiritual y cultural, a razón que se han encontrado elementos que sugieren una función ritualista y religiosa.
Zona arqueológica de Calispuquio
El sitio arqueológico de Calispuquio está ubicado a 4.5 kilómetros del centro de la localidad de Calca. El tramo vehicular tarda alrededor de 10 minutos, convirtiéndolo en un destino ideal para conocer más sobre la arquitectura de la cultura inca.
El Complejo está divido en tres sectores, en el primero presenta nueve recintos de piedra junto a varios patios. El segundo sector cuenta con dos recintos rectangulares sobre una terraza muy amplia y el tercer sector está conformado por las terrazas agrícolas más grandes. Durante todo el recorrido podremos ver impresionantes paisajes, porque se encuentra en una zona de gran altura rodeada de campos verdes.

Consejos para visitar el pueblo de Calca
Si estás planeando visitar el poblado de Calca en tu recorrido por el Valle Sagrado, te brindaremos una serie de consejos y recomendaciones que te ayudarán a tener una mejor y más inmersiva experiencia de viaje, descúbrelos:
- El pueblo Calca se encuentra a la altura de 2,926 metros sobre el nivel del mar, haciendo que tenga un clima ideal para pasar tus primeros días de viaje en Cusco y así evitar el mal de altura.
- Recorrer Calca es otro gran plan, cada una de sus calles y sus principales plazas son adecuadas para pasar el día y tener un momento tranquilo.
- Recuerda llevar contigo agua y aperitivos para cualquiera de tus trayectos por Calca y el Valle Sagrado, en la mayoría de lugares que visitares hallarás un panorama perfecto para tomar un descanso y relajarte.
- Acampar en la cima de Huchuy Qosqo es de las mejores experiencias en el Valle Sagrado, sólo tendremos que superar la caminata para poder disfrutarlo.
- En Calca encontraremos muchas propuestas culturales para realizar durante el día, es un poblado turístico donde siempre tendremos algo que hacer.
- Si visitas Calca durante la temporada seca (abril a octubre) encontrarás un clima despejado y soleado, ideal para aventurarte en cualquier recorrido.
- Durante la temporada de lluvias (noviembre a marzo) en Calca habrá mayores posibilidades de precipitaciones, pero encontrarás paisajes mucho más verdes.
- En Calca también podrás aventurarte a realizar deporte de aventura como kayak en el río Urubamba, ciclismo de montaña y muchas rutas de senderismo.
- Los tours clásicos por el Valle Sagrado no recorren el poblado de Calca, así que tendrás que visitarlo por tu cuenta. Recuerda que está a poco más de una hora de distancia desde Cusco.
- Recuerda que puedes planificar tu tour por el Valle Sagrado decidiendo cómo quieres que sea el recorrido, consulta con nuestros asesores y descubre todas las opciones que tienes para visitarlo.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cómo llegar a Calca desde Cusco?
Puedes llegar a Calca en transporte público o privado desde la ciudad de Cusco. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 20 minutos, recorriendo unos 50 kilómetros por la ruta hacia Pisac.
2. ¿Qué servicios encontraré en el pueblo de Calca?
En Calca encontrarás alojamiento, restaurantes, tiendas locales, mercados, farmacias y transporte. Es un pueblo con infraestructura turística moderada, ideal para quienes buscan tranquilidad.
3. ¿Es necesario contratar un tour para visitar Calca?
No es obligatorio. A diferencia de otros destinos del Valle Sagrado, Calca no suele incluirse en los tours clásicos, por lo que muchas personas lo visitan de manera independiente con mayor flexibilidad.
4. ¿Hay caminatas o actividades al aire libre en Calca?
Sí, hay numerosas actividades al aire libre como caminatas hacia Huchuy Qosqo, visitas arqueológicas a Ankasmarka o Urqo, baños termales en Machacancha y actividades como ciclismo de montaña y kayak en el río Urubamba.
5. ¿Es seguro acampar en Huchuy Qosqo?
Sí, acampar en Huchuy Qosqo es ideal para disfrutar del paisaje y los cielos estrellados. Se recomienda ir bien preparado, llevar ropa abrigadora y respetar el entorno natural y cultural.
6. ¿Cuál es la altitud de Calca?
Calca se encuentra a 2,926 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en un buen lugar para aclimatarse antes de visitar destinos más elevados como Cusco o Machu Picchu.
7. ¿Qué atractivos turísticos encontraré en Calca?
Entre los principales atractivos destacan el Museo Inkariy, los sitios arqueológicos de Ankasmarka, Huchuy Qosqo, Urqo y Calispuquio, así como las aguas termales de Machacancha.
8. ¿Dónde se encuentra el Museo Inkariy?
El Museo Inkariy se ubica a unos 5 kilómetros del centro de Calca, accesible en vehículo particular o taxi en aproximadamente 10 minutos.
9. ¿Se puede visitar Ankasmarka por cuenta propia?
Sí, Ankasmarka se puede visitar de forma independiente. El sitio está señalizado y el acceso es gratuito.
10. ¿Qué horario tienen los baños termales de Machacancha?
Los baños termales de Machacancha suelen estar abiertos todos los días desde las 06:00 de la mañana hasta las 18:00 de la tarde.