Los restaurantes más visitados del Valle Sagrado de los Incas

En el Valle Sagrado se puede encontrar importantes restaurantes que ofrecen lo mejor de la gastronomía peruana. Es por eso que en este blog queremos hablar sobre una de las mejores gastronomías del mundo, la peruana. También sobre las características culinarias de los platillos andinos y sobre las preparaciones más representativas del Perú. A grandes rasgos, también, conoceremos más de las preparaciones peruanas en general. Finalmente, mencionaremos a algunos de los restaurantes más representativos del Valle Sagrado de los Incas, los cuales son excelentes expositores de estas preparaciones. ¡Comencemos!

Valle Sagrado

Contenido


La gastronomía peruana

La mayoría de la gastronomía peruana del Perú, es la expresión del conjunto de técnicas culinarias que formó y forma parte de la tradición y cotidianidad. En el caso de la gastronomía peruana son muchos los expertos que mencionan que la sazón y el sabor se deben a tres factores.

La primera tiene que ver con la historia milenaria que tiene este territorio y toda la tradición heredada en toda la formación. La segunda a las condiciones geográficas que ofrecen variedades y productos exclusivos. Finalmente, la integración de varias culturas en una sola expresión.

Aunque las técnicas gastronómicas se mantuvieron durante mucho tiempo, el caso de que se produzcan diferentes migraciones, desde la llegada de los españoles, permitió que se configure una gastronomía que adoptó técnicas, españolas, africanas, japonesas, chinas e italianas.

En tal sentido la gastronomía peruana posee varias técnicas que la consolidan como una excelente mixtura de sabores que es reconocida a nivel mundial. Hablar de ese impacto sería complicado, por lo que por ahora solo queremos enfocarnos en la gastronomía andina.

Gastronomía peruana


La gastronomía andina

Algo innegable de la gastronomía andina, es que los productos empleados son tienen buen aporte de nutrientes. Por eso mucho la conocen como los alimentos milenarios. Además, en la mayoría de estos casos, se puede encontrar todavía, técnicas empleadas en el tiempo de los incas.

La mayor virtud de la gastronomía andina es que se sigue empleando técnicas del pasado y también porque representa las siguientes características:

  • Muchos de los ingredientes que se priorizan son de la zona, es decir, el maíz, hierbas, la papa y otros tubérculos.
  • Se utilizan muchas hierbas, como si de especias se trataran. Se usa también granos, de maíz, trigo y cebada.
  • En cuanto a fuentes de proteína se puede encontrar la preparación de alpacas y peces como la trucha y más peces de lagos y ríos.
  • Hoy en día la proteína se obtiene también porcinos, vacunos y ovino.
  • En el caso de los postres se tiene registros de la leche fue uno de los ingredientes que de mejor manera potenciaron la gastronomía andina en postres.
  • Se puede encontrar la chapana, cocadas y jaleas.
  • Entre las bebidas más reconocidas, destaca la presencia de chicha de maíz. La cual muchas veces se macera.
  • En la técnica de cocción, usan temperaturas suaves y de cocción lenta.
  • Entre los platillos más representativos de los Andes peruanos podemos mencionar: pachamanca, papa a la huancaína, puca picante, olluquito, huatia, humitas, tamales, rocoto relleno, adobos, puca picante, olluquito, huatia, ocopa y cuy chactado.

Papa a la huancaína

¿QUÉ ES LA HUATIA?

Se trata de un platillo a base de tubérculos y en algunos casos otros alimentos como las habas, ocas, isaños (mashua) y más. El factor principal de la huatia es la preparación. Para ello se arma un pequeño horno con los terrones de tierra. Una vez calentado el horno, se procede a insertar la papa y otros productos. Al estar preparado de con los terrones previamente calientes, se procede a enterrar la papa entre la brasa de la leña y los terrones destruidos. Después de un tiempo se escarba y se tiene la exquisita huatia. Esta normalmente se acompaña con uchucuta y queso fresco.


Principales platos de la gastronomía peruana

Conozcamos más de la gastronomía peruana. En este brevísimo listado de todo lo que se puede encontrar, hablaremos de los platos más reconocidos a nivel mundial y de los cuales más versiones se hicieron. Así mismo, solo hablaremos de sus principales características e ingredientes ¡Vamos!

El Ceviche

Se trata de una preparación a base de zumo de limón y pescado. Suele estar acompañado de camote, maíz o choclo fresco, cebolla y lechuga. Sin embargo, ya se pueden encontrar muchas variaciones.

Ceviche

Lomo Saltado

Es una de las favoritas de los peruanos. Es una preparación de carne salteada con cebolla, tomate y ají amarillo. Siendo el ají un ingrediente oriundo del Perú. Esta preparación está acompañada de papas fritas y arroz en la mayoría de los casos.

Ají de Gallina

Es un platillo que resalta el sabor del ají amarillo en combinación con leche y queso. Se realiza una mezcla de estos y otros ingredientes hasta lograr una crema. Esta crema más adelante es acompañada de trozos de gallina. Se acompaña con arroz y papa sancochada. También suelen decorar con aceituna y huevo sancochado.

Causa Limeña

Es una preparación bastante exquisita. La preparación base lleva papa prensada mezclada con una crema a base de ají amarillo y un poco de zumo de limón. Esta mezcla forma las capas. En cuanto al relleno suele ser de pollo deshilachado, atún en conjunto con algunas verduras frescas y bañadas en mayonesa.

Causa Limeña

Pachamanca

Se prepara una salsa a base de diferentes hierbas de los Andes peruanos. Entre ellas resalta el huacatay. Una hierba bastante usada en la gastronomía andina. La salsa (mezcla de hierbas molidas, sal, pimienta y más) sirve para bañar todos los alimentos que se usarán. Suele estar compuesto de papa, maíz, camote, habas, cerdo, res, pollo y cuy. La cocción se realiza entre piedras colocadas en hoyo o pozo de tierra, previamente calentadas con leña.

Arroz con Pollo

Es una preparación de arroz que se combina con una crema de hierbas para darle otro sabor. La hierba es base de cilantro que le da su particular color verde, una hierba esencial para la gastronomía peruana. Se hace cocer todos los ingredientes a fuego lento. El arroz con pollo, suele estar acompañado de alverjas y zanahorias.

Arroz con Pollo

Arroz Chaufa

Uno de los platos que mejor expresan la mezcla de técnicas obtenidas de dos culturas. En el caso del arroz chaufa el arroz es el protagonista. Suele estar acompañado de gran variedad de alimentos. Entre estos y que resalta el sabor es el kion peruano y la presencia precisa del ají amarillo. En algunas presentaciones en el Valle Sagrado se cambia el arroz con quinua. Siendo uno de los favoritos de los turistas.

Anticuchos

Se puede realizar anticuchos o brochetas a la parrilla de cualquier ingrediente. En el caso del Perú resaltará el anticucho de corazón de res. También destacará el menjunje con ingredientes peruanos que le otorga un sabor particular.

Cuy al Horno y Cuy Chactao

El ingrediente principal es el cuy, excelente fuente de proteínas. Resaltará la preparación al horno porque se agregan varias hierbas propias de los Andes peruanos. El cuy chactado por su parte necesita ser sazonada de forma adecuada con limón. Luego de ello entra a fritura profunda. Se acompañan de papas, ensalada y algunas veces tallarín al horno.

Pollo a la Brasa

Una de las preparaciones que también logra diferenciarse del resto del mundo por los ingredientes que lleva en el aderezo y al momento de sazonar el pollo entero. Una vez logrado esto, pasa a cocerse lentamente en las brasas de carbón. El sabor es realmente bueno y se acompaña con papas fritas y ensalada. Ahora también se pueden encontrar muchos más acompañamientos.

Pollo a la Brasa


Los restaurantes del Valle Sagrado

Conozcamos más de algunos de los restaurantes mejor puntuados del Valle Sagrado. Colocamos estos porque según los usuarios de Tripadvisor cumplen con la calidad, excelencia y sobre todo sabor para que al menos tengan la oportunidad de ser visitados.

Entre los restaurantes que ubicamos, en su gran mayoría ofrecen los platos que señalamos más arriba. Estos, especialmente en los restaurantes que ofrecen el menú buffet. Donde también se podrá encontrar bebidas y exquisitos postres que por espacio no especificamos. Ahora sí, veamos más de los restaurantes del Valle Sagrado de los Incas.

The 14 Incas

Es un restaurante buffet que se encuentra entre Urubamba y la comunidad de Yanahuara, justo en mitad del hermoso Valle Sagrado. Cuenta con instalaciones modernas y recientemente inauguradas.

Ofrece menú buffet, por lo que probar varias cosas será posible. Así mismo, entre los platos a escoger resaltará la presencia la gastronomía local y platos peruanos en general.

Entre el menú, también se puede encontrar postres de gran variedad y técnica. Bebidas calientes con diferentes infusiones y hierbas naturales. Algo que caracteriza el local es su amplitud, comodidad y la música en vivo con artistas locales.

Mil Centro

Aunque no se encuentra dentro del Valle Sagrado, es muy fácil llegar hasta este lugar saliendo desde cualquier destino del valle. Se encuentra en una comunidad muy cerca del distrito de Maras.

Su ubicación permite apreciar hermosos paisajes y también conocer más de las comunidades con los cuales comercializa la mayoría de los productos con los que se hace la preparación de la experiencia culinaria.

Se le conoce como experiencia culinaria porque más que un almuerzo o menú, se prueban diferentes platillos con referencia a los 8 pisos altitudinales que posee el Perú. Teniendo mucho más énfasis en la altitud en que se encuentra el restaurante.

Amanto

Restaurante de amplia carta, ubicado a unos metros de la Plaza de Armas de Ollantaytambo. La ubicación la hace ideal para los viajeros que desean pasar la noche en este distrito antes de continuar con el viaje a Machu Picchu.

Se caracteriza por su agradable servicio y también por la decoración que invita a momentos románticos en pareja. Entre el menú se puede encontrar platillos nacionales e internacionales con una increíble fusión.

Aunque el local no parece ser tan amplio por las fotos en la web, se puede encontrar espacios perfectos para grandes grupos de viajeros. Así mismo, espacios cómodos para grupos pequeños para una familia corta o parejas.

Native Cocina Peruana

Restaurante ubicado en Urubamba, cuenta con local amplio ideal para grandes grupos o también para familias extensas. El restaurante ofrece platos a la carta en los que priorizan platillos de comida rápida.

Sin embargo, también se puede encontrar en la carta platos de la gastronomía peruana. También algunas preparaciones rápidas llevan entre sus ingredientes productos propios de la zona. Así mismo, proteínas de alpaca y trucha.

También se puede encontrar platillos netamente cusqueños. Entre estos destaca la presencia del chicharrón de cerdo Cusqueño, trucha frita, trucha a la teja y más. En el lugar también se puede encontrar un bar con bebidas exquisitas de la coctelería peruana.

Tunupa

Es un restaurante buffet ubicado en Urubamba. Es uno de los locales ya tradicionales y que sigue sorprendiendo a los visitantes. Sorprende no solo las preparaciones culinarias sino también el local junto a su decoración.

El personal encargado de ayudarte, también es muy amable. Además, se puede encontrar show en vivo con artistas locales que entonan variadas canciones al son de quenas, del cajón peruano y guitarra.

En la preparación se puede encontrar variedad de platillos de fondo, preparados con ingredientes de la región y también preparaciones internacionales, pero con proteínas de la zona como la trucha y la alpaca. Se podrá degustar, también, de postres y bebidas calientes.

Restaurante Tunupa